Una oportunidad para la Revancha

Hora de buscar una alternativa

Hora de buscar una alternativa

El pasado sorteo del Loto dejó un afortunado ganador que se llevó más de 1.000 millones de pesos con los que tratará de pasar este verano; ahora seguro que no tendrá problemas para pagar las tarifas de estacionamiento en las playas.

Si, como muchos, estás desanimado y no quieres jugar al Loto porque el pozo es muy pequeño (aproximadamente 140 millones para el bolsillo), esta es la oportunidad de jugar por la Revancha que está acumulada y tiene un pozo estimado de 920 millones. Para hacerlo debes necesariamente jugar al Loto ($1.000) + Revancha ($300). Esto significa que los mismos números que juegues participarán en ambos juegos.

Anteriormente comenté que existen varios casos donde un número aparece en la combinación ganadora de todos los juegos (Loto, Revancha y Desquite) y aquí actualizo esa información: de 717 sorteos jugados, en 687 algún número apareció en más de un sorteo, es decir, sólo en 30 sorteos todos los números fueron diferentes. En 106 sorteos un número apareció en los 3 juegos, y en otros 7 aparecieron dos, esto es sin considerar si en el mismo sorteo algún número apareció en dos juegos. El caso más notable es el sorteo #3167 donde el 7 apareció en los tres juegos, 39 y 40 aparecieron en Loto y Revancha, 18 y 34 aparecieron en Loto y Desquite, y 21 y 35 aparecieron en Revancha y Desquite.

En cuanto a Loto y Revancha exclusivamente, en 473 sorteos al menos un número ha aparecido en ambos sorteos y en 22 de ellos fueron 3, que es lo máximo hasta ahora.  Así que si juegan a la Revancha y aciertan algún número, existe la posibilidad de que también lo acierten en el Loto. Ahora, qué números jugar en la Revancha, eso lo dejo a su criterio.

El número 37 lo hizo de nuevo

Un patrón que se repite

Un patrón que se repite

Efectivamente, el número 37 volvió s salir en el pasado sorteo del Loto (#3639), completando así una increíble racha de 5 sorteos consecutivos apareciendo en la combinación ganadora del Loto. De paso se convirtió en el único número que lo ha hecho en el Loto, sumándose al número 28 que ha salido en 5 sorteos consecutivos (#2953 al #2957) en la Revancha, y al 13 que lo ha hecho, también en 5 sorteos consecutivos, en el Desquite (#3278 al # 3282).

Recordemos que en las estadísticas del Apostador, el hecho que un número aparezca en 5 sorteos consecutivos, se registra como que se ha repetido 4 veces. En total, el número 37 se ha repetido 16 veces, 12 de ellas se repitió de un sorteo al siguiente, y las otras 4 se repitió consecutivamente, tal como pueden verlo en la consulta “Número del Día” o en “Biografía de Números”.

La pregunta que viene ahora es: ¿podrá salir nuevamente? Ya saben la respuesta: sí, pero ¿qué tan probable es que lo haga? Cuando el número 28 apareció en la Revancha, no apareció ni en el Loto ni en el Desquite, es más, sólo 3 números terminados en 8 aparecieron en esos 5 sorteos del Loto y el Desquite, 2 veces el 8 y una vez el 18. Cuando sucedió con el número 13 en el Desquite, en los 5 sorteos de la Revancha no apareció ningún número terminado en 3, y en el Loto apareció una vez el 13, una vez el 3 y dos veces el 33. Hoy en cambio, la situación es un poco diferente: tanto en la Revancha como en el Desquite, el 37 ha aparecido una vez en cada uno, y entre estos dos sorteos además han aparecido 6 números terminados en 7.

Es decir, a diferencia de las ocasiones pasadas, los números terminados en 7 están “calentitos”, y, aunque es verdad que hay otros más “calientes”, como los terminados en 2, 8 y 4, es posible que el 37 nos dé otra sorpresa.

Lo que dejó el sorteo 3638

Un sorteo extraordinario y un premio mezquino

No alcanzó para más

El pasado sorteo del Loto (#3638) resultó bastante singular. Tuvo un ganador, lo que no es inusual, pero lo particular es que en el sorteo anterior también había habido uno. De los 708 sorteos realizados desde que se juegan 41 números en el Loto, en 84 ha habido ganadores, y esta es sólo la quinta vez donde ha sido en sorteos consecutivos. Nunca ha habido tres o más sorteos seguidos donde haya habido ganadores.

Otra cosa particular de este sorteo es que el menor número sorteado fue el 28. Este es históricamente el mayor número que ha sido el menor de una combinación ganadora del Loto y es la tercera vez que ocurre, pero es la primera en que hubo un ganador.

Por último, en este sorteo se repitió el número 37 una vez más, completando cuatro sorteos consecutivos sumándose así al exclusivo grupo de números que anteriormente lo habían hecho: 6, 7, 8, 15, 16, 18, 24, 30, 33 y 38. Este grupo es liderado por el 33 que ha aparecido en cuatro sorteos consecutivos en dos ocasiones distintas.

Tan extraordinario fue este sorteo, que yo creo merecía una mayor recompensa para su único ganador, que se llevó “sólo” 140 millones y fracción, a pesar que el pozo estimado a repartir era de 250 millones.

Lo más probable ahora, es que en el próximo sorteo (#3639) no haya ganadores, que el menor número de la combinación ganadora sea bastante menor que 28 y que, por supuesto, el número 37 no aparezca. Ahora bien, si a pesar de todo decides jugar un número igual o mayor a 28 como el menor de tu próxima cartilla, incluir el número 37 y aciertas, el premio no será mucho mayor que el de este sorteo, pero tendrás, al menos, el reconocimiento de este seguro servidor.

El sorteo 700

Celebrando el sorteo setecientos

Celebrando el sorteo setecientos

El sorteo #3630 jugado ayer 25 de Noviembre fue el número 700 desde que se juegan 41 números en el Loto. Antes de eso, los ganadores se seleccionaban de 39 números, y antes de eso, el juego original se jugaba con 36. La diferencia de jugar con tales cantidades de números es obvia, las posibles combinaciones ganadoras se multiplican. Con 36 números son 1.947.792, con 39 números aumentan a 3.262.623 y hoy con 41 números las posibilidades son 4.496.388.

¿Cuándo se aumentarán nuevamente los números del Loto? No lo sabemos con seguridad, y sólo podemos especular porqué se ha hecho. Lo más probable es que se quiera, por razones comerciales, que el pozo se acumule más a menudo, pero siempre asegurando que haya ganadores. Cuando comenzó el Loto en el año 1989, la población de Chile era menor a la actual, y la cantidad de apostadores seguramente era proporcionalmente menor. A medida que la población y consecuentemente los apostadores empezaron a aumentar, la frecuencia con que se ganaban los sorteos fue aumentando, y por lo tanto, los pozos no se acumulaban lo suficiente para hacerlos atractivos. No disponemos de los datos suficientes para asegurar que así haya sido. Si bajan la planilla Excel de la página de Polla, verán que se informan ganadores y pozo desde el sorteo 2811 (ya se jugaban 39 números).

La población probablemente no aumente exageradamente los próximos años, y los apostadores tampoco, por lo que es casi seguro que no se aumenten los números en juego. Con la configuración actual, en lo que va de este año ya se han jugado 141 sorteos, de los cuales 92 tuvieron pozos mayores a 500 millones estimados a repartir; en total ha habido 16 ganadores en 14 sorteos, ninguno de los cuales se ha llevado menos de 400 millones. Dan ganas de jugar, ¿o no?