Estadísticas de Septiembre

Se viene el buen tiempo

Se viene el buen tiempo

El próximo sorteo del Loto, #3750, será el tercero que se juegue en un día primero de Septiembre. Da la casualidad que, desde que se juega con 41 números, los años pares (2010, 2012 y 2014) el primer sorteo de este mes siempre se realizó el día 2, y los años impares (2011, 2013 y ahora 2015) se habrán realizado el día 1. Otra cosa curiosa es que en 3 de los 5 primeros sorteos de Septiembre ha habido un ganador, 2 en los sorteos jugados en el día 2 y 1 en uno jugado el día 1. Si alguno quiere revisarlos, aquí van los números de sorteo: #2968, #3124, #3281, #3437 y #3594; además, como es costumbre, en los siguientes enlaces podrán encontrar las estadísticas de los sorteos realizados en los meses de Septiembre, resumen y detalle.

En estos 5 primeros sorteos que se jugaron en Septiembre, hay dos números que aparecieron 3 veces: 6 y 17. Asombrosamente, si sólo consideramos aquellos sorteos donde hubo un ganador, entonces el número 17 sigue apareciendo 3 veces. Ahora bien, sólo en 6 sorteos jugados en Septiembre ha habido ganadores y si consideramos esos sorteos, resulta que además del 17, los números 14, 22 y 39 también aparecen 3 veces.

Ya sé que están pensando que sería una buena idea, no muy original por cierto, jugar todos estos números: 6, 14, 17, 22 y 39. Como he dicho anteriormente, cualquier combinación tiene la misma probabilidad de salir, pero veamos: es frecuente es que se repita un número, y aquí dos de ellos aparecieron en el sorteo pasado, 6 y 14; además el 39 fue el comodín. También lo más frecuente es que aparezcan dos números terminados en un mismo dígito o que aparezcan dos números en secuencia. Ya que falta un número para completar la cartilla, sólo el 7 y 16 cumplen con las dos condiciones, pero cualquier otro sería igual de bueno. ¿Se animan? La verdad yo no, básicamente porque la historia se repite pero no exactamente igual, así que lo más seguro es que tome uno o dos números de estos cinco y busque los otros entre el resto.

Números con igual terminación

Números con distinta terminación: naranjas

Números con distinta terminación: naranjas

La combinación ganadora del último sorteo del Loto (#3694) tuvo tres parejas de números terminadas en un mismo dígito, 3 y 23, 7 y 37, y 8 y 38. No es la primera vez que esto sucede, siendo esta la sexta ocasión; la vez anterior fue en el sorteo #3590 jugado el 24 de agosto de 2014, hace 8 meses exactos. Si bien es cierto que estas terminaciones no habían aparecido juntas en estas circunstancias, es la cuarta vez para la terminación en 3, es la tercera para la terminación en 7 y la primera para la terminación en 8.

Ya lo he mencionado anteriormente, pero no está demás volver a comentarlo, esta característica de la combinación ganadora de tener más de un número terminado en un mismo dígito, es la más común en el Loto, y de paso en la Revancha y el Desquite: de los 764 sorteos jugados, en 612 sorteos del Loto aparecieron números terminados en un mismo dígito, es decir el 80% de las veces (en la Revancha es el 77% y en el Desquite es el 79%). Esto significa que lo más conveniente es incluir siempre al menos una pareja de números que terminen en un mismo dígito en la cartilla que van a jugar. Ahora sólo resta saber cuál terminación jugar.

Veamos, las terminaciones que llevan más tiempo sin salir son en este orden (entre paréntesis la cantidad de sorteos sin salir): 4 (34), 0 (24), 6 (20), 9 (5), 5 (5), 2 (2), 1 (1). Por otro lado, las terminaciones más frecuentes del Loto son (entre paréntesis la cantidad de sorteos donde ha aparecido): 1 (260), 8 (179), 7 (171), 0 (166), 5 (162), 6 (147), 3 (144), 2 (142), 4 (137), 9 (108); la gran diferencia de la terminación en 1 se explica porque hay cinco números terminados en el dígito 1 comparado con los cuatro que tiene el resto. Por último, la terminación que más tiempo ha estado sin salir es la 9 (76 sorteos) seguida de 7 y 4 (55 sorteos), 6 (49 sorteos), 3 (44 sorteos), 0 y 5 (41 sorteos).  La elección es de ustedes, y el premio también.

Estadísticas de Marzo

Lo que dejó el verano

Lo que dejó el verano

El próximo sorteo del Loto es el primero del mes de Marzo y para mi sorpresa será el tercero que se juegue el día 1 desde que en el Loto participan 41 números. Los dos primeros se realizaron en 2011 y 2012, y curiosamente en ambos aparecieron números terminados en el dígito 0: 10 y 20 el año 2011;  10, 30 y 40 el año 2012. El año 2013 el primer sorteo cayó el día 3 y allí salió el 10; el año 2014 se realizó el día 2 y en él apareció el 20.

Si se fijan en las estadísticas de Marzo (resumen y detalle), parece ser una buena elección jugar números terminados en 0: 10 y 30 son dos de los tres números más frecuentes de este mes; por su parte 20 y 40 están entre los once más frecuentes; además, en 10 sorteos de los 53 jugados en Marzo, aparecieron números terminados en el dígito 0, en 4 de ellos aparecieron 3: dos veces 10, 20 y 40, y dos veces 10, 30 y 40. Sin embargo, no debemos olvidar que en el sorteo pasado, el último de Febrero, ya aparecieron dos números terminados en 0: 30 y 40.

En tres de los cuatro sorteos que comentamos aparecieron tres números pares y tres impares, y en tres (no los mismos) no se repitieron números del sorteo anterior. En todos aparecieron números terminados en un mismo dígito: a los ya mencionados en los dos sorteos jugados un 1 de Marzo, hay que agregar los terminados en 5 en 2011 y 2013, y los terminados en 7 en 2014.

Prácticamente se acabó el verano y la normalidad volverá de golpe el próximo día Lunes, pero con un poco de suerte podría ser más relajado. Escoge bien tus números y, como decía Coco Legrand en uno de sus clásicos chistes, ¡ten fe!

Estadísticas de Diciembre

Llegó Diciembre

Llegó Diciembre

Llegó el último mes del año y es hora de echar un vistazo a las estadísticas de este mes. Se han jugado un total de 53 sorteos en Diciembre desde que se juegan 41 números en el Loto. Sólo en 8 sorteos ha habido ganadores y el total de estos es 10, ya que hubo 3 en el sorteo del 5 de Diciembre de 2013; en la Revancha hubo sólo 5 ganadores en 5 sorteos distintos; finalmente, en el Desquite hubo aún menos: 4 ganadores en 4 sorteos.

Ya se habrán dado cuenta, Diciembre no es un mes donde haya muchos ganadores, de hecho, tanto en la Revancha como en el Desquite ocupa el penúltimo lugar dentro de los meses con mayor cantidad de ganadores, y en el Loto comparte el cuarto lugar junto a Julio y Noviembre. En cuanto a los pozos acumulados, la cosa cambia un poco: en el Loto ocupa el sexto lugar con más de $8.000 millones repartidos entre los ganadores; en la Revancha está en el segundo lugar con $3.300 millones estimados a repartir; en el Desquite se ubica en el antepenúltimo (10°) lugar con $920 millones estimados a repartir.

Les dejo las estadísticas de Diciembre en forma de gráfico y un detalle con los sorteos considerados para que saquen sus propias cuentas. Aquí van algunos datos: los números más frecuentes en los 53 sorteos jugados en Diciembre son los terminados en el dígito 8 (40 números)), seguidos de los terminados en 6 (38 números). En 17 sorteos no hubo números que se repitieran del sorteo anterior, en 29 sorteos no aparecieron números en secuencia, y sólo en 9 no hubo números terminados en un mismo dígito. Sólo en 8 sorteos no hubo números menores a 10.

Pero no quiero influir en sus elecciones, así que, ¡a hacer las tareas! se ha dicho; el que busca siempre encuentra y a lo mejor lo que hallen es la próxima combinación ganadora.